jueves, 24 de enero de 2013

PROYECTO Nº1 - FERROCARRIL

Hola navegantes, aquí os dejamos nuestro primer proyecto de clase: El ferrocarril (1885-1900). Esperamos que esta travesía sea de vuestro agrado. 
Un saludo

NOTICIAS




CINE

En esta sección podréis encontrar algunas películas en las que se puede ver claramente la aparición del antiguo ferrocarril. 


1895: LA LLEGADA DEL TREN (HERMANOS LUMIÈRE)


VOYAGE À TRAVERS L'IMPOSIBLE (Viaje a Través de lo Imposible-1904)


Panoramic view of the white pass railroad (Thomas A. Edison, 1900)


A Romance of the Rail 1903 (Edwin S.Poter)


En películas más modernas también aparece la figura del ferrocarril, como en la que tenemos a continuación, basada en la novela de la famosa escritora Agatha Christie:


En estas dos películas podemos apreciar el contraste entre los antiguos ferrocarriles y los trenes con mayores avances:



Paula Esteban González y 
María Tejero




Fotografía por Mónica Antelo






Y por último os enseño una imagen de una noticia de "La vanguardia" para poder enlazar de alguna manera estos dos apartados.

Pero aún así os dejo algunas noticias que he encontrado:
En febrero de 1804, el primer tren a vapor de la historia hizo su primer viaje. Hasta entonces, los animales habían sido los más importantes medios de viaje y transporte. Ahora era posible transportar cargas más grandes, más rápidamente y a través de mayores distancias.
El 13 de febrero de 1804, el tren emprendió su primer viaje. Durante unas buenas cuatro horas, la locomotora de Trevithick recorrió la distancia desde la fundición hasta un canal cercano, a una velocidad máxima de 8 kilómetros por hora. La apuesta había sido ganada.
En 1825, se inauguró en Inglaterra la primera línea ferroviaria pública propulsada a vapor, entre Stockton y Darlington. Sin embargo en un principio, la “Locomotora Nº1” de George Stephenson transportaba únicamente cargas.

Mónica Antelo



 PROYECTO DEL FERROCARRIL : SANDRA DE LA ORDEN

-FOTOGRAFÍAS:

Aquí os dejo una serie de fotografías realizadas por Ogle Winston Link, uno de los más grandes fotógrafos del ferrocarril del mundo, a finales de la década de 1950. Sus fotografías son reconocidas por su capacidad para contar una historia completa en una sola imagen y por ser pioneras en las tomas nocturnas de las locomotoras de vapor. Espero que disfrutéis al verlas; y ya sabeis el dicho: "Una imagen vale más que mil palabras"

El electricista J. W. Dalhouse limpiando el faro de un tren a vapor. Virginia, 1955. Ogle Winston Link

Hawksbill Creek, Virginia, en 1956. Ogle Winston Link

Llegando a la estación de Waynesboro, Virginia, el 14 de abril de 1955. Ogle Winston Link


Uno de los libros que recoge sus fotografías, Life along the line. Ogle Winston Link

Hotshot Eastbound es una de sus mas conocidas fotografías, tomada en un cine Drive In, en Iaeger. West Virginia, 1956. Ogle Winston Link

Sometimes the Electricity Fails, Vesuvius, Virginia. 1956. Ogle Winston Link

Trabajadores del turno de noche posando para el fotógrafo. Ogle Winston Link


Observando la marcha del tren sobre el paso elevado. Ogle Winston Link

Labores de mantenimiento. Ogle Winston Link

La ciudad fantasma de Stanley, Virginia, en 1957. Ogle Winston Link

Highball for the Double Header, 1959. Ogle Winston Link

Bluefield, West Virginia, 20 de junio de 1955. Ogle Winston Link


Maud Bows a Virginia Creeper, Green Cove, 1956. Ogle Winston Link


Tren Birmingham Special llegando a Rural Retreat, Virginia, el 26 de diciembre de 1957. Ogle Winston Link

Aquí tenemos un video que refleja la evolución del ferrocarril en España desde los años 60 hasta la época actual, con indicación de algunos de los hitos más importantes:


1958, Inauguración de la Estación de Ferrocarril de Logroño







-CINE Y FERROCARRIL ESPAÑOL:

"Todos somos necesarios" 



"Juanito" de Fernando Palacios (1960)









No hay comentarios:

Publicar un comentario