sábado, 26 de enero de 2013

1 DE MAYO Y 8 DE MARZO.

Buenos Navegantes . ¿Ha zarpado ya vuestro velero en busca de un buen puente? ¡El nuestro parece que si! 
¿Os apetece saber un poco más sobre la conmemoración del día del trabajo o el día de la mujer? Aquí mismo podréis encontrarlo:
  • 1 DE MAYO (día del trabajador) : En el año de 1886 miles de trabajadores de Chicago en Estados Unidos, cansados de ser explotados, decidieron defender sus derechos laborales y se lanzaron a las calles para exigir: una jornada de trabajo de 8 horas, el derecho a la huelga y a la libertad de expresión, y por último, a la obtención de un salario justo. Como consecuencia la policía intentó intervenir sin apenas éxito. La explosión de una bomba en pleno acto sindical produjo, después de una acusación sin ningún tipo de pruebas, el ejecutamiento en la horca de 5 líderes anarquistas

"¡Si creéis que ahorcándonos podréis acabar con el movimiento obrero, entonces ahorcarnos!Aquí pisoteáis una chispa, pero las llamas surgirán. Es un fuego subterráneo, no lo podéis apagar" 
- Albert Spies (ejecutado en Chicago el 11/11/1887)

  • 8 DE MARZO (DÍA DE LA MUJER): El 8 de marzo de 1857, cientos de mujeres de una fábrica de textiles de Nueva York, organizaron una marcha en contra de los bajos salarios y las condiciones inhumanas de trabajo. El resultado por parte de la policía fue un ataque. Dos años después, también en marzo, estas trabajadoras se reunieron formando un sindicato para intentar mejorar su condiciones de trabajo. 

         (Navega por la red otra versión que habla de un incendio en una fábrica el 8 de marzo de 1911. Podemos testimoniar que es completamente inválida, ya que esa fecha pertenece a un domingo, el único día que no laborable en las fábricas.)


-Paula Esteban González

No hay comentarios:

Publicar un comentario