viernes, 30 de noviembre de 2012

ENTRETENIMIENTO

Hoy, 30 de noviembre, a un paso de las Navidades, se celebra el aniversario del nacimiento de Oscar Wilde. Ya sé que no tiene mucho que ver con el tipo de historia que damos en clase pero, aprovechando esta noticia, me gustaría dedicar un apartado de entretenimiento dedicado en especial a este famoso poeta y escritor irlandés.


Todos hemos oído hablar de este escritor, todos conocemos el famoso nombre "Oscar Wilde". Pero, ¿realmente alguno de nosotros sabe quién fue? ¿Como era su vida? ¿Como consiguió marcar historia?
Bueno, aquí, en el Navegante de Papel, voy a tratar de resolver algunas de las dudas y entreteneros con algunas curiosidades.

Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano; además, fue una celebridad en la época debido a su aguzado ingenio.  Hoy en día, es recordado por sus obras de teatro y la tragedia de su temprana muerte. Como consecuencia de su homosexualidad, tuvo graves problemas con la sociedad y fue encarcelado en más de una ocasión.

Escribió cuentos que son reconocidos en la actualidad, como el famoso " El retrato de Dorian Gray", del que todos hemos oído hablar. Conocemos que este cuento tiene una adaptación cinematográfica que, desde aquí, recomendamos a todos los amantes del cine de terror y misterio. Un breve resumen sería este:


"Basil Hallward es un artista que queda enormemente impresionado por la belleza de un joven llamado Dorian Gray. Basil pinta un retrato del joven. 

Dorian conoce a Lord Henry Wotton, un amigo de Basil, y le empieza a gustar la forma de ver el mundo de éste. Lord Henry pensaba que "lo único que vale la pena en la vida es la belleza". Al darse cuenta de que un día su belleza se desvanecerá, Dorian desea tener siempre la edad de cuando Basil le pintó en aquel cuadro. El deseo de Dorian se cumple y, mientras él mantiene la misma apariencia del cuadro, la figura retratada envejece en su lugar. El retrato sirve como un recordatorio de los efectos de cada uno de los malos actos cometidos. Con cada pecado cometido por Dorian, la figura se va desfigurando y envejeciendo."




NAVEGANTA: MARÍA TEJERO 4º ESO C


jueves, 29 de noviembre de 2012

SE SOBREVUELA EL POLO SUR (29/11/1929)


Richard Evelyn Bird, explorador, marino y aviador norteamericano, sobrevuela el polo sur. Pionero de la aviación, dirigió expediciones aéreas y terrestres a la Antártida. Sobrevoló el Polo Norte y el Polo Sur, y realizó un vuelo transatlántico de 42 horas entre Nueva York y Francia. A pesar de no ser un personaje muy conocido me ha parecido una hazaña digna de destacar, ya que el polo sur es una de las últimas tierras exploradas.

- Paula Esteban González


miércoles, 28 de noviembre de 2012


DIARIO DE UN ESCLAVO


9 de Abril de 1518

Separado de mi mujer, de mis hijos, de todos mis seres queridos, rumbo a un “nuevo mundo” o eso dicen los seres pálidos. Encerrado, atrapado, con mis compatriotas, ya no cabe ni el aire y siguen amontonando a más hombres.
Hay algo que nunca comprenderé, por qué nos tratan como seres inferiores, como si fuéramos unos animales a los que nos consideran como cosas si, en el exterior somos iguales. No utilizamos el mismo lenguaje, pero ambos tenemos boca; no vestimos igual, pero tenemos el mismo cuerpo.

El trabajo es más duro que nunca, no tenemos descanso, no tenemos comida ni bebida, cada día veo a gente morir y me pregunto cuándo llegará mi hora.
Hoy he conocido a un chico joven, que me recuerda mi hijo mayor, valiente y soñador. Siento la necesidad de protegerle, como si fuera su padre, y la verdad es que el siente la misma necesidad de tener un padre aquí.



                                                                                                                                  Por: Mónica Antelo

PANAMÁ INDEPENDIENTE 28-11-1821

Panamá proclama su independencia de España y se adhiere a la Gran Colombia. 
Ha sido un proceso desarrollado entre el 10 de noviembre y el día de hoy, 28 de noviembre de 1821. Panamá rompe los lazos coloniales que existían entre su territorio y el Imperio español, poniendo fin a 320 años de vida colonial.
Acto seguido de tomar esta decisión Panamá ha decidido de manera voluntaria unirse a la Gran Colombia, junto con Venezuela, Ecuador y Colombia.
En Panamá, al igual que muchas naciones americanas, habían comenzado a surgir ideas revolucionarias e independentistas, como respuesta a una serie de inconformidades que el pueblo fue acumulando.

NAVEGANTA: MARÍA TEJERO 4º ESO C

martes, 27 de noviembre de 2012

ORIGEN DE LOS PREMIOS NOBEL (27/11/1894)

Tal día como hoy, se firma el testamento del científico y millonario Alfred Nobel, en el que instituye los cinco premios anuales que llevan su nombre. Los premios nobel como bien sabéis se otorgan cada año a las personas que han destacado en investigaciones, ejecución de descubrimientos sobresalientes, llevar a cabo el mayor beneficio a la humanidad y la contribución notable a la sociedad. Nobel fue un inventor y químico sueco que destacó principalmente por la invención de la dinamita y estos premios de los que os hablo. Otro de sus grandes logros fue conseguir controlar mediante un detonador las explosiones de la nitroglicerina. 
Aquí os dejo algunas fotografías de esta figura tan importante.





Como curiosidad, un 27 de noviembre de 1942 nació el músico de rock/blue estadounidense reconocido como el más grande guitarrista de todos los tiempos,Jimi Hendrix. 
http://www.youtube.com/watch?v=wvJaPcCuzB0

- Paula Esteban González

sábado, 24 de noviembre de 2012

EL ORIGEN DE LAS ESPECIES POR CHARLES DARWIN (1859)

Este libro fue redactado para lectores legos en la materia y publicado el 24 de noviembre de 1856. Creó un gran interés a partir de su publicación y creó un gran debate científico, filosófico y religioso. En el Charles Darwin plantea su teoría científica de que las poblaciones evolucionan a través de las generaciones mediante la selección natural. Los fundamentos de este libro los consiguió el mismo Darwin después de un viaje que realizó a Sudamérica y a las islas del atlántico, tras cinco años de dura investigación. Este grueso es la base de la teoría de la evolución. 
- Paula Esteban González

viernes, 23 de noviembre de 2012

¡ATENCIÓN! ¡URGENTE!

Hoy mismo, viernes 23 de noviembre de 1221 hace apenas unas horas, ha nacido Alfonso X el Sabio, en Castilla y León.
Será nombrado rey de Castilla dentro de 31 años, el día 1 de junio.



Y ahora, centrándonos en el presente, podemos informaros de que Alfonso X el Sabio también es reconocido por la obra literaria, científica, histórica y jurídica realizada por su escritorio real.

NAVEGANTA: MARÍA TEJERO

jueves, 22 de noviembre de 2012

ANIVERSARIO DE LA PROCLAMACIÓN DEL REY DON JUANCARLOS (22/11/1975)



¡Hola de nuevo Navegantes!
¿Sabíais que un día como hoy de hace 37 años fue proclamado Rey de España nuestro actual monarca Don Juan Carlos I? Pues así es, un día 22 de noviembre se produjo este hecho relevante para la historia moderna de España. Aquí os adjunto un original vídeo de su proclamación. 
http://youtu.be/yOs9CFloYZk

-Paula Esteban González

miércoles, 21 de noviembre de 2012

PRIMER VUELO EN GLOBO AEROSTÁTICO(21/11/1783 )




Tal día como hoy, Pilâtre de Rozier y el Marqués de Arlandés (François Laurent), son capaces de sobrevolar el cielo hasta mil metros de altura durante 25 minutos y recorrieron unos 10 km. Esto fue posible gracias a un globo aerostático realizado por los hermanos Montgolfier. Este es el primer vuelo tripulado realizado por personas. Así que, navegantes ¡podríamos decir que un día como hoy se creó la aeronáutica.
 -Paula Esteban González

viernes, 9 de noviembre de 2012

Despoblamiento de Soria


Mónica Antelo

LA PASCALINA




Como todos sabemos, la vida económica está sufriendo un gran empuje gracias a varios matemáticos que están construyendo máquinas que realizan operaciones aritméticas elementales, algo increíble hasta el momento. Después de mucho esfuerzo y varios intentos, el  filósofo francés Blas Pascal, ha conseguido crear un invento que por el momento está en boca de todos: una máquina de calcular. Dicen llamarla "Pascalina" , abulta algo menos que una caja de zapatos y tiene forma baja y alargada. Su funcionamiento no es del todo complicado: cada rueda constaba de diez pasos, para lo cual está convenientemente marcada con números del 9 al 0. El número total de ruedas es ocho, seis ruedas para representar los números enteros y dos ruedas más, en el extremo izquierdo, para los decimales. Con esta disposición se pueden manejar números enteros entre 0'01 y 999.999'99. Mediante una manivela se hace girar las ruedas dentadas. Para sumar o restar no hay más que accionar la manivela en el sentido apropiado, con lo que las ruedas correrán los pasos necesarios. ¿No os parece extraordinario? Pues aún hay más. Parece que Gottfried Wilhelm Leibniz esta ideando un cilindro que permitirá multiplicar y dividir de manera directa

Las grandes oficinas reales se están planteando el uso de esta nueva máquina para sus cálculos, aunque al parecer los amanuenses y contables prefieren seguir sus costumbres, tanto por rutina, o como dicen las malas lenguas, por temor a ser desbancados por la eficaz máquina. 

-Paula Esteban González


miércoles, 7 de noviembre de 2012

ENTRETENIMIENTO

HOLA NAVEGANTES! ¿Muchas turbulencias en vuestra travesía? ¡Esta es la solución! Aquí tenéis una sección dedicada exclusivamente a vuestro entretenimiento. Películas recomendables, música, y demás curiosidades que harán de este viaje por mar abierto algo más llevadero ¡Disfrutadlo!

WAR HORSE (CABALLO DE BATALLA)


Esta película de Steven Spielberg, ambientada excelentemente en la Primera Guerra Mundial, narra la historia de un vínculo enorme entre un caballo y un joven. Esta unión provocará que, a pesar de la lucha a la que se enfrentará tanto el caballo como su jinete en la guerra, hagan lo posible para volver a poder estar juntos. Aunque a simple vista parezca la típica historia "cursi" para adolescentes, no lo es ni mucho menos. El ambiente de la guerra está muy bien conseguido y participan unos actores increíbles que aportan una gran credibilidad a la historia. Se entremezcla el sentimiento y la acción, y en mi opinión navegantes, es una película digna de ver.
Saludos!
Paula Esteban González



LUIS XVI Y COLD PLAY
¿Nunca os habéis planteado el porqué de esta imagen como portada de un CD de el famoso grupo de rock alternativo Cold Play? Pues yo misma os doy la respuesta. La canción de da titulo a este disco, 'Viva la vida', está inspirada en la vida de Luis XVI, el último Rey absoluto. En la letra de este tema se alude a la existencia de este monarca que como ya sabéis fue derrocado por el pueblo y despojado de su reinado; y finalmente ejecutado en la guillotina. Precisamente se narran los últimos momentos de su vida, cuando se dirige de la prisión del temple a la plaza de la revolución para ser ajusticiado.
Aquí os dejo un enlace donde podréis disfrutar de este increíble tema subtitulado en español para facilitar vuestra comprensión. 
¡Espero que os guste!
- Paula Esteban González