jueves, 16 de mayo de 2013

RADIO Y AÑOS 60's

Hola Navegantes, ¡cuánto tiempo sin noticias! La inspiración a llegado a nuestro barco, y ¡nunca mejor dicho! Hoy vamos ha hablar de radios en barcos. 

En la década de los 60's el gobierno británico concedió el monopolio de las emisiones de radio a la BBC (British Broadcasting Corporation), una cadena emisora pública en la que solo se transmitía música "políticamente correcta". Los oyentes acabaron cansados de las aburridas retransmisiones del monopolio, buscaban algo más. Esto abrió la puerta a la aparición varias emisoras "piratas" que se asentaban en alta mar burlando a la prohibición puesto que estaban en aguas internacionales, emitiendo Rock 'n' Roll y la música de vanguardia de la época (poco apreciada por los círculos oficiales). Esto desembocó en un pulso constante entre el gobierno y las radios piratas, que en la mayoría de los casos, no emitían por dinero, simplemente por diversión, este es el caso de Radio Verónica en Holanda, o Radio Carolina, fundada por un visionario irlandés, Ronan O´Rahilly, que había sido manager de los Animals, y decidió hacerse a la mar y entretener a una audiencia que deseaba nuevas tendencias.

Gracias a estos valientes, que vivían por y para la música, hoy podemos disfrutar de libertad para escuchar la música que queramos. Hablamos de auténticos melómanos, personas que en muchos casos lamentablemente ni se conocen, que fueron auténticos héroes y consiguieron abrir, y así mismo abrirnos, una libertad musical enorme.

Una película que ilustra perfectamente esta situación es Radio Encubierta (The Boat That Rocked) una divertida comedia dirigida por Richard Curtis, en la que a través de una BSO exquisita y actores tan prestigiosos como Philip Seymour Hoffman, Bill Nighy, Rhys Ifans o Nick Frost se nos narra la historia de la Radio Carolina que emitía música rock, pop y de protesta desde sus estudios en un barco petrolero abandonado y anclado en las aguas del norte de Inglaterra las 24 horas del día, cuando las radios locales y nacionales de Inglaterra sólo tenían permiso para emitir 45 minutos de música rock al día.
Aquí os dejamos el trailer: 


PAULA ESTEBAN GONZÁLEZ